Fertilización y Nutrición del Césped en Suelos Patagónicos

Aprende a identificar las deficiencias nutricionales de los suelos patagónicos y cómo aplicar los fertilizantes correctos en el momento adecuado.

Fertilización y Nutrición del Césped en Suelos Patagónicos
FertilizaciónNutriciónSuelos

Fertilización y Nutrición del Césped en Suelos Patagónicos

Aprende a identificar las deficiencias nutricionales de los suelos patagónicos y cómo aplicar los fertilizantes correctos en el momento adecuado.

Patagonia
25 de enero de 2024
10 min

Los suelos patagónicos presentan características particulares que requieren un enfoque específico en la fertilización y nutrición del césped. **Características de los suelos patagónicos:** - pH ácido (5.0-6.0) - Bajo contenido de materia orgánica - Deficiencia de fósforo y nitrógeno - Alto contenido de hierro y aluminio **Análisis de suelo:** Realizar análisis de suelo cada 2-3 años para determinar: - pH del suelo - Niveles de nitrógeno, fósforo y potasio - Contenido de materia orgánica - Capacidad de retención de agua **Programa de fertilización:** 1. **Fertilización de primavera (septiembre-octubre):** - Fertilizante rico en nitrógeno (20-10-10) - Aplicación de 2-3 kg por 100 m² - Incorporar materia orgánica (compost o humus) 2. **Fertilización de verano (diciembre-enero):** - Fertilizante balanceado (15-15-15) - Aplicación de 1.5-2 kg por 100 m² - Riego abundante después de la aplicación 3. **Fertilización de otoño (marzo-abril):** - Fertilizante rico en potasio (10-10-20) - Aplicación de 2 kg por 100 m² - Preparación para el invierno **Productos recomendados:** - Fertilizantes granulados de liberación lenta - Abonos orgánicos (compost, humus de lombriz) - Enmiendas calcáreas para ajustar pH - Micorrizas para mejorar absorción de nutrientes
Fertilización y Nutrición del Césped en Suelos Patagónicos - Blog de Jardinería Patagónica | Patagonia Garden Care